Ideas básicas I: Química

Hay muchos blogs de ciencia y nutrición, algunos muy buenos (otros no tanto). Te hablan del último descubrimiento en la enfermedad de Alzheimer o te recomiendan una dieta anticancer,  pero la mayoría no explican porqué. Sí, más frutas y verduras son buenas para el corazon, el cerebro, el hígado… pero ¿por qué? Probablemente algunos no lo sepan, lo han escuchado o leído y lo publican y esperan que el lector se lo crea sin entender bien por qué.

Para todos los que alguna vez se hayan preguntado ¿por qué? este post pretende poner la Química al alcance de todos. No es un tema que se pueda abordar en 15 minutos, pero, por lo menos, entender los principios básicos que nos harán ver por ejemplo, qué es un lípido o de qué están formadas las proteínas. Cómo puede ser algo engorroso de leer, he decido hacer un video explicativo de 10 minutos.

Espero que os hayan ayudado a entender un poco más las diferencias estructurales entre los diferentes metabolitos primarios. Teniendo estas ideas claras, podremos avanzar mucho más en el conocimiento molecular de la fisiología y la patología de nuestros cuerpos. Un saludo y hasta el próximo post.

 

 

Related posts

5 thoughts on “Ideas básicas I: Química

  1. Alimentos pro y antiinflamatorios – Salud y Nutrición Molecular

    […] los llamamos ω-3 o 6 o más información molecular, la podreis encontrar aquí. Los dos tipos de ácidos grasos tanto ω-3 como ω-6 son pueden ser ingeridos sintetizados por […]

  2. Ácidos grasos cis, trans y omega, What? – Salud y Nutrición Molecular

    […] El clásico “eso tiene mucha grasa!” es algo que habría que matizar. Como vimos aquí, las grasas son indispensables para un montón de funciones, pero no todos los ácidos grasos o […]

Leave a Comment